miércoles, enero 25, 2006

Diccionario del Diablo

Algunas definiciones del “DICCIONARIO DEL DIABLO” de
Ambrose Bierce


Abstemio: Persona de carácter débil, que cede a la tentación de negarse un placer.

Calamidad: Recordatorio evidente e inconfundible de que las cosas de esta vida no obedecen a nuestra voluntad. Hay dos clases de calamidades: las desgracias propias y la suerte ajena.

Desgracia: Enfermedad que se contrae al exponerse a la prosperidad de un amigo.

Destino: Justificación del crimen de un tirano; pretexto del fracaso de un imbécil.

Dolor: Estado de ánimo ingrato que puede tener una base física, o ser puramente mental y causado por la felicidad ajena.

Entusiasmo: Dolencia de la juventud, curable con pequeñas dosis de arrepentimiento y aplicaciones externas de experiencia.

Futuro: Época en que nuestros asuntos prosperan, nuestros amigos son leales y nuestra felicidad está asegurada.

Imaginación: Depósito de mercaderías que poseen en común los poetas y los mentirosos.

Lío: Salario de la coherencia.

Matar: Crear una vacante sin designar un sucesor.

Mendigo: El que ha confiado en la ayuda de los amigos.

Ociosidad: Granja modelo donde el diablo experimenta las semillas de nuevos pecados y promueve el crecimiento de los vicios básicos.

Perseverancia: Virtud interior que permite al mediocre alcanzar un éxito sin gloria.

Solo: En mala compañía.

Teléfono: Invención del demonio que suprime algunas de las ventajas de mantener a distancia a una persona desagradable.

Sólo cinco frases

5 frases que me quedaron pegadas

1. Lo único que nos mantiene vivos es la inconciencia de la variedad posible de horrores por venir ( Claudio Bertoni en Harakiri).

2. Esos bastardos aman con el ojo y no con el corazón ( Nancy Gewöllo).

3. Pareciera que el “estar enfermo” fuera el precio de la lucidez... (N.N.)

4. El dolor es más todavía para un tipo que no cree, porque el pensamiento y la duda no paran y, entonces, o detienes la duda o te fuiste para el otro lado y pierdes la razón. Por eso creer es tan importante (Bertoni).

5. Soy un suicida que no se suicida. ¡Sufro como animal! Y está bien que me pase, por desertor (Bertoni).