Ernesto Sábato ( Sobre Héroes y Tumbas).
martes, diciembre 27, 2005
Causa última de la desesperación
Como si Alejandra hubiese sido nada más que uno de esos falsos oasis que prolongan la desesperada travesía en un desierto y cuyo desvanecimiento puede impulsar a la muerte, siendo que la causa ultima de la desesperación ( y por lo tanto de la muerte) no es el falso oasis sino el desierto, implacable e infinito.
Ernesto Sábato ( Sobre Héroes y Tumbas).
Ernesto Sábato ( Sobre Héroes y Tumbas).
Publicadas por
JUANITA CALAMIDAD
a la/s
9:55 a. m.
1 comentarios
martes, diciembre 20, 2005
En el lugar equivocado?
Hoy pasó de nuevo. Eso de sentir unas ganas locas de llorar, esa angustia que de pronto te abate sin saber muy bien por qué....o sabiéndolo perfectamente.
Creo que me detuve. Por eso la angustia, la pena, las ganas de llorar, de estar en otro lugar, de sentir un aire muy muy fresco.
Me detuve, y sentí. Y por algunos minutos pensé que volvían. Sí, que regresaban todos ellos, todos aquellos fantasmas de convivencia, pero los habia olvidado y, sin emabrgo (claro está) , siguen más vigentes que nunca, compartiendo mi piso.
Asi es que me hice caso. No hablé, no vi, no escuché.Me tendí, me dormí en una de esas siestas fugaces y desperté. De nuevo, otra vez...
Pero volvieron esas locas ganas de llorar, y de llorar muy fuerte.
Publicadas por
JUANITA CALAMIDAD
a la/s
3:26 p. m.
3
comentarios
Como un pez solo en el agua

La obligación paraliza. Seguramente en varios sentidos, pero hablo de dejar de sentir, o mejor dicho, de dejar de vivir lo que se siente. Eso de levantarse cada día por un propósito difuso, cuando no ajeno, hace marchar como un soldado siniestro.
Estar ocupado ha matado el sentir o, repito, no lo ha matado, pero sí lo ha descartado, lo ha puesto en segunda plana, y en un extremo que nadie, que yo, por cierto, olvido revisar en aquel periódico.
Razones pueden haber como insanos existen, mas tengo una leve sospecha.
Pero me rehúso. De plano.
La libertad de acción no puede ser escarmiento para hombres. La levedad de lo fugaz no debe ser motivo de culpa…debiese ser provechoso, así como dulce y falaz.
Pero ya lo dijo alguna…que los normales se alejan. Aunque posiblemente, y esta es otra sospecha, no existan.
Así no más….como pez sólo en su pecera. Pero, insisto, me rehúso.
Publicadas por
JUANITA CALAMIDAD
a la/s
9:55 a. m.
0
comentarios
Eso era amor...
Ella me daba la mano y no hacía falta más. me alcanzaba para sentir que era bien acogido. más que besarla, más que acostarnos juntos, más que ninguna otra cosa, ella me daba la mano y eso era amor.
mario benedetti en "la tregua".
Publicadas por
JUANITA CALAMIDAD
a la/s
9:17 a. m.
0
comentarios
lunes, diciembre 12, 2005
Autonomía Racional de Ser Humano
En Francia, país bastante revuelto hoy porque las cosas están como para salir a las calles y quemar autos, 117 medios de comunicación internos están en manos de fabricantes de armas. Así las cosas, a quién le interesa q acaben los conflictos, que mueran menos civiles si el negocio es redondo? y, por cierto, no sólo Francia grita.
Porque somos una sociedad productora de escoria, que luego margina y desecha. De ahí que las personas, tarde o temprano, despiertan al abuso buscando esa autodeterminación por enajenación.
Y si antes, por años de años la lucha era por la igualdad, hoy hay q pelear por las diferencias para que cada cual tenga derecho a ser quien quiere ser, quien puede ser y quien es. Pero el control del Gran Hermano sigue omnipresente a través de los medios comandados por fabricantes de armas , por el hermetismo cultural de las elites gobernantes, por los dogmas católicos, los fanatismos islámicos y cuanta cosa q pretenda alistarnos en su tropa de poco sesudos.
Pero ya lo decía Kant. Que la ilustración, mas que toda definición barata o prejuicio intelectual, es atreverse a pensar por sí mismo, es la autonomía racional del ser humano.
Soy yo quien piensa y se atreve.
Asi es que en Francia ya no quieren ver televisión, ni escuchar radio, ni leer la prensa. Y, tal vez, con suerte, sean más lo que piensan por sí mismos y se atreven.
( y no estaría nada de mal sumarse a aquellos)
Publicadas por
JUANITA CALAMIDAD
a la/s
11:48 a. m.
0
comentarios
miércoles, diciembre 07, 2005
Qué nos queda?
Qué les queda a los jóvenes?
¿Qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de paciencia y asco?
¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
también les queda no decir amén
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía
ser jovenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de rutina y ruina?
¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?
les queda respirar / abrir los ojos
descubrir las raíces del horror
inventar paz así sea a ponchazos
entenderse con la naturaleza
y con la lluvia y los relámpagos
y con el sentimiento y con la muerte
esa loca de atar y desatar
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de consumo y humo?
¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
también les queda discutir con dios
tanto si existe como si no existe
tender manos que ayudan / abrir puertas
entre el corazón propio y el ajeno /
sobre todo les queda hacer futuro
a pesar de los ruines del pasado
y los sabios granujas del presente.
¿Qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de paciencia y asco?
¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
también les queda no decir amén
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía
ser jovenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de rutina y ruina?
¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?
les queda respirar / abrir los ojos
descubrir las raíces del horror
inventar paz así sea a ponchazos
entenderse con la naturaleza
y con la lluvia y los relámpagos
y con el sentimiento y con la muerte
esa loca de atar y desatar
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de consumo y humo?
¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
también les queda discutir con dios
tanto si existe como si no existe
tender manos que ayudan / abrir puertas
entre el corazón propio y el ajeno /
sobre todo les queda hacer futuro
a pesar de los ruines del pasado
y los sabios granujas del presente.
Mario Benedetti
Publicadas por
JUANITA CALAMIDAD
a la/s
11:25 a. m.
0
comentarios
martes, diciembre 06, 2005
lunes, diciembre 05, 2005
Será un secreto?
...nadie será recordado por sus pensamientos secretos....obvio q no....y generalmente, esos pensamientos guardados bajo llave son los que llevamos ahi, justo ahí, donde se evidencia lo que somos, pero no lo que parecemos....cuántos sentimientos que van a parar al monólogo...
Cuántas ventanas podría abrir todo aquello q pensamos y q mandamos descaradamente al patio de atrás, a ese lugar inalterable, a ese lugar q incluso uno mismo se niega a ver????
No nos gusta conocernos mucho o, mas bien pensado, no nos gusta q nos conozcan. He ahí el miedo incontrolable ante la más mínima posibilidad de ser vulnerados, de echarnos por el mundo con el corazón en la boca y la mente en los ojos....no se aguanta. Y eso será, quién sabe, porque las verdades q no duelen deben hacernos, al menos, dudar.
Pero los pensamientos secretos son lo que somos, y cualquier otra cosa diferente que sirva de recuerdo de lo que uno fue es sólo un asomo vacio...
asi es que a vomitar...
Cuántas ventanas podría abrir todo aquello q pensamos y q mandamos descaradamente al patio de atrás, a ese lugar inalterable, a ese lugar q incluso uno mismo se niega a ver????
No nos gusta conocernos mucho o, mas bien pensado, no nos gusta q nos conozcan. He ahí el miedo incontrolable ante la más mínima posibilidad de ser vulnerados, de echarnos por el mundo con el corazón en la boca y la mente en los ojos....no se aguanta. Y eso será, quién sabe, porque las verdades q no duelen deben hacernos, al menos, dudar.
Pero los pensamientos secretos son lo que somos, y cualquier otra cosa diferente que sirva de recuerdo de lo que uno fue es sólo un asomo vacio...
asi es que a vomitar...
Publicadas por
JUANITA CALAMIDAD
a la/s
5:44 p. m.
0
comentarios
La perfeccion
la perfeccion será,tal vez, tratar de ir en contra de la gravedad, desobedecer las reglas de la física, hacer caso omiso ... dejar fluir eso que todos desconocen, aquello q uno es para sí mismo, eso que estalla cuando es tocado....y esa posición que nos pone con los pies arriba sujetados a dos manos, porque podemos ir en contra de todo.....
Publicadas por
JUANITA CALAMIDAD
a la/s
5:17 p. m.
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)